Un smartphone tiene
una
serie de ventajas respecto a un teléfono móvil convencional.
Permite conectarse a Internet de forma permanente para hablar y
mandar mensajes sin coste adicional, así como escuchar música y
hacer fotos o vídeos.
1. Un operador de telecomunicaciones consistente
Disponer del mejor teléfono del mercado no es una garantía de
poder disfrutar de todas sus ventajas.
La elección del
operador de telecomunicaciones es una decisión importante que se
debe tener en cuenta, donde no solo debe primar el precio
que ofrece, sino también la cobertura y la velocidad de conexión
máxima que se puede obtener.
2. Un plan de datos ajustado a nuestro consumo
La elección del plan de datos de un smartphone tiene que
estar asociada al tipo de actividades habituales que realiza el
usuario: si hace un alto consumo de datos en movilidad, por
visualizar vídeos o escuchar música en streaming, o bien el mayor
uso se lleva a cabo en hogares y empresas, conectados a una red wifi.
3. Un sistema operativo con variedad de ofertas
Hace unos años existía una gran diferencia entre los principales
sistemas operativos para móviles. iOS (el del iPhone) se encontraba
a bastante distancia de su competencia.
Sin embargo, hoy en día, esta distancia se ha eliminado y
Android
es el sistema operativo con mayor penetración en el mercado.
4. Un tamaño de pantalla adecuado
La elección del tamaño de la pantalla del terminal tiene que
venir en consonancia por su empleo. Los teléfonos con una gran
pantalla están orientados a usuarios que quieran disponer de un
smartphone para navegar por Internet. Hay que tener en cuenta que
una
pantalla de mayor tamaño no significa que un móvil es mejor que
otro con unas dimensiones de pantalla inferior.
5. Una tecnología de pantalla cómoda para el
ojo
Entre las características básicas de la pantalla en las que hay
que fijarse está su resolución, medida en píxeles, y la densidad
de puntos por pulgada (ppp). A mayor resolución y puntos por
pulgada, la pantalla ofrece una mayor nitidez sin que el ojo humano
sea capaz de distinguir los píxeles.
Aun así,
no se debe olvidar que una pantalla más
luminosa y nítida también implica un mayor gasto energético.
6. Una batería que dure en uso intensivo
Para indicar la duración estimada de la batería de un teléfono,
es habitual que los fabricantes ofrezcan los datos de tiempo en
espera o en conversación. Sin embargo, lo normal es utilizar los
smartphones para acceder a Internet de forma intensiva, escuchar
música o jugar a videojuegos. Todos estos usos suponen un gasto
energético más elevado que una llamada telefónica.
7. Procesador y memoria RAM generosos
Los procesadores incorporados en los smartphones actuales superan
en capacidad de cálculo al de los ordenadores de sobremesa de hace
unos años. Una mayor velocidad del procesador permite ejecutar
aplicaciones más complejas y visualizar vídeos en alta definición
y videojuegos de forma fluida.
Es recomendable que el
procesador sea multinúcleo (2 o 4 núcleos)
8. Almacenamiento suficiente
Los fabricantes ofrecen diferentes versiones de un mismo modelo de
teléfono en función de su capacidad de almacenamiento entre 8 y 64
gigabytes. En este sentido,
es importante conocer si el móvil
seleccionado permite la ampliación del espacio de almacenamiento
mediante tarjetas externas microSD.
9. Valorar la cámara de fotos
A la hora de valorar la cámara de fotos principal de un
smartphone, deben tenerse en consideración los mismos parámetros
que para una cámara convencional (el tamaño del sensor, el tipo de
objetivo y abertura), así como si tiene funciones de estabilización
de imagen óptica y flash automático.
En cuanto a los megapíxeles de resolución,
conviene
saber que a partir de cinco megapíxeles las imágenes tienen una
calidad aceptable para su impresión. Una cámara de fotos
en el móvil con una gran cantidad de megapíxeles, pero con un pobre
rango dinámico o poca apertura de diafragma, dará como resultado
fotografías pobres.
10. Buena compatibilidad de archivos multimedia
Una característica común a todos los móviles inteligentes es su
capacidad para reproducir audio y vídeo.
En general, estos
dispositivos permiten grabar y reproducir los formatos multimedia más
comunes, pero no siempre es así.
Me parece bien pero son muchas cosas las que hay que tener en cuenta para comprar un smartphone.